Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como amiguitos

la barbacoa (I)

Y al final... ¿cuántos van a venir? Mmmm.... no sé, unos veinticinco... contando con los niños veintiocho o veintinueve. … Dice que unos treinta Ah … ¿Estás de broma con lo de treinta? Pues no. Tienes claro que yo me voy, ¿no? Pues vale. Y así es que mañana tengo barbacoa en el jardín. La semana pasada -en previsión- corrí a comprar platos y vasos y cosas chulas y de colores, porque a mí me encantan las fashionadas hasta para comer. Y hoy he ido a casa de mi tía a por una mesa porque -vienen treinta, lo sé- mi jardín no tiene dónde asentar la comidita. No me importa, la verdad. Somos agropecuarios y en cualquier rinconcito nos dejamos sentar y además es más diver todos por ahí tirados, en plan guay. Ahora debería estar poniendo farolillos o algo, pero el día ha sido largo (es más, la semana ha sido muuuuuuuy larga) y lo que me apetece son unas natillas de chocolate, un rato de escribir (me temo que es éste, no doy para más), otro de leer y el inigualable de cerrar los ojos y dejar que ...

el día más largo

empezó a las siete de la mañana en casa de Aurelio, con una reunión de valientes dispuestos a desayunar en condiciones para aguantar sin desmayos hasta la madrugada. El día más largo fue por supuesto ayer y para evitaros el mal trago de leer esto hasta el final sí, ganamos las elecciones. No con mayoría suficiente para gobernar en solitario (quién sabe si para gobernar), pero en un pueblo de la sierra de madrid los progresistas lo hemos hecho tan tan tan bien que hemos sido la fuerza más votada, consiguiendo además ampliar el respaldo de nuestros vecinos con respecto a todas las elecciones anteriores. Dicho esto, paso a contar la jornada, que fue un horror. Bueno no, antes tengo que agradecer a todos mis compañeros su apoyo, sus sonrisas, su buen humor, los momentos que hemos vivido, los que nos quedan, los abrazos, la complicidad, la confianza, que estemos tan unidos, esos bizcochos, su generosidad sin límites, sus cabreos, que me dejaran libre la mañana de mi cumpleaños, que tengan ...

para los que se cabrean porque no sigo la corriente

No soy políticamente correcta, lo que no me convierte necesariamente en maleducada. No me importa lo que penséis de mí. Soy absolutamente consecuente con mis pensamientos y con mis sentimientos. Nunca esperéis de mí lo que esperáis del resto del mundo. Soy leal y jamás ignoraré la llamada de alguien a quien quiero, aunque eso no signifique que me pase el día pegada a las personas a las que quiero o incluso que me preocupen sus quehaceres diarios. Me gusta que la gente que me rodea sonría. Tanto, que mis penas son privadas. Escucho más que hablo y tengo la capacidad de ver más allá de lo que ven otras personas. A veces, entre lo que escucho, lo que veo y lo que siento no me hace falta preguntar. No sé qué es la autoestima, pero tengo un amor propio envidiable, que es el que me va colocando poco a poco en los lugares a los que quiero llegar. Lloro de rabia y de impotencia y de tristeza infinita y cuando basta abro la puerta y busco soluciones. No me gustan los enfrentamientos, aunque soy...

much ado about nothing

Llevo un par de días con este mucho ruido y pocas nueces en la cabeza, preparados listos ya y nada, no arranca, así que lo pongo aquí de título para darle algo de vidilla y me dedico a contar mi día veintinosécuantos de abril, que sin ser especialmente festivo, no ha estado mal. Como hasta mañana no hay cole, he disfrutado del último despertar mágico. Habitualmente mis mañanas son de espanto. Dicen que tener pins es preciosísimo, pero hay momentos -y las mañanas son uno de ellos (hay más)- en los que yo cambiaría a los míos -no sé- por unos platos hondos (1) . Abro paréntesis : la parte buena es cuando llegan las vacaciones y vivo mañanas de una felicidad imposible. ¿Qué puedo decir de esos tres días en los que me desperté sola, deambulé de aquí a alla, desayuné sin voces, no repetí el vamosvamosvamosquellegamostarde ¿es que no me oíssss? ¿se puede saber a dónde vas ahoraaaaa? ¿quieres meterte en el coche de una maldiiiita vez? Cierro paréntesis . Total, que después del último desayun...

mi día del libro

- Hoy es el día del libro porque nació Cervantes, ¿no? - No, porque murió - Y Shakespeare - El mismo día - El mismo año - En 1616 No dejo de sorprenderme. Se ve que acumulo datos que desparramar en la conversación menos esperada. ¿Cómo puede ser que sepa tan de sopetón eso de 1616? ¿yo? un desastre tan mono. Éste ha sido el último pensamiento que he dedicado al día del libro 2011, un día que he empezado pronto, tanteando con mi aún lentísima mano izquierda cualquiera de los libros de antes de dormir. Un ratito de leer antes del nuevo día para celebrar que es sábado, que no tengo prisa, que es el día d y no sé cuántas cosas más. Entre el desayuno y la comida me he dejado caer por una de mis libres preferidas. Me encantaría contar que me he comprado esto y aquello, pero no ha sido así. No he encontrado nada que me haya llamado la atención, así que me he mercado una novelita de intriga y un librito de Susanna Tamaro que ha elegido C especialmente para mí. Comilona santera y a pasear con e...

Celia con Z

Imagen
Es una súper amiga a la que tengo más abandonada que a un perro en vacaciones. Y esto es un decir, claro, que yo no soy de esas; es más bien la vida, que no me acaba de dejar sacar la cabeza de la alcantarilla. Toooooodos los días me despierto y pienso de hoy no pasa -bueno, lo que pienso es más bien del tipo maldiiito aparaaato de miiiieeeerdaaaaa, pero lo segundito es hoy la escribo, hoy la llamo, hoy me presento en su barrio y la busco hasta el fin, hoy lo dejo todo y le pido asilo político. ¿Qué me dejo entre el pensamiento y la acción? Pues no sé. Tengo la excusa de los pins, y la del trabajo (ésta no es concluyente), y la de los 50 kilómetros que nos separan y la de que –salvo obligación o tortura- no soy muy telefónica… y si le dedico un rato al fascinante mundo de los pretextos seguro que encadeno otros mil y pico. ¿Lo peor? Cuando se me adelanta y me envía un mensaje o se hace ver. Aaaayyyyyy, entonces me siento fatal y se me pasan las ganas de escribirla por vergüenza mortal ...

David

Imagen
David se prepara para sus diez minutos de fama nacional. Dice que le verán unos dos millones y medio de personas, que debe ser la audiencia del programa ese de paseos por el mundo en el que esta noche hace su aparición estelar. David es escritor, excéntrico, americano, una gran persona y un buen amigo. Y si, esperaré a las 00:00h para verle pasear por este pueblecín en el que vivimos y presentarnos a algunos de los personajes más ¿? de por aquí (en fin, al carnicero, al del pan, a la tabernera, al alcalssshhhhh). O sea, que esta noche no hay Treme . Claro, que anoche tampoco hubo. Los Reyes (magos), que están en todo, se han dado cuenta de que llevo dentro -además de a la mismísima virgina woolf (por cierto, que estoy con El faro )- una especie de frida kahlo con un leve toque renacentista, y han metido por la ventana (no sabemos cómo) un caballete. ¡Sí señor! un caballete. ¿Para qué demonios quiero esto? - dije en cuanto destrocé el envoltorio, justo antes de lanzarme en plancha a por...

Soy de agua

Esta tarde he visto un sapo gigante y un maravilloso arco iris que cruzaba el cielo de norte a sur. Primero el arco iris, que me ha robado la respiración. Hacía años que no veía uno tan grande, tan intenso, tan espectacular. La gente a mi alrededor también aminoraba la marcha. Se daban codazos. Hacían fotos. He subido a casa de una amiga y “asómate al balcón, no te puedes perder el arco iris. I have already seen it. Isn`t it gorgeous?” Un poco de hablar y hemos decidido salir a pasear bajo la lluvia, que por lo menos a mí es algo que me da cuerda. Hemos seguido el curso del río y ya a la vuelta he visto al sapoperro. Gigante. Entiendo que saldrá una historia de este binomio fantástico . De hecho, ya estoy dando vueltas a un par de ideas. Ya en el pueblo, me he quedado a cenar con Sh. y hablando de unas cosas y otras me ha dicho que yo soy watery, o sea, de agua. Me ha gustado la imagen del estanque (me dice de agua y ya estoy yo imaginándome un noble estanque austriaco surcado por eleg...

Como el día

Había planificado una entrada a propósito de mis nuevas adquisiciones (algunas de verdad remarcables), pero hoy es 7 de mayo, cumple de mi amiga gemela Vickycan y aparte de que el cuerpo me pide un poquito de nostalgia ñoña , el cumpleaños me ha hecho pensar en todos mis amigos (no muchos, es cierto) y en lo poquísimo que me ocupo de ellos. Uso la excusa de una vida complicada, pero lo cierto es que siempre hay un ratito para llamar o -qué vergüenza- para contestar correos y descolgar teléfonos. Que estén al otro lado cuando me da el arrebato les honra y porque les quiero voy a intentar hacer el esfuerzo de salir con más frecuencia de la cueva. Eso sí, a partir de junio, con el ¿buen? tiempo.

Lo que decía

Definitivamente soy un ser de minorías.O sea, rara. Estoy encantada porque mañana conoceré a Javier Paxariño , un músico formidable especialista -no sabría decirlo de otra manera- en instrumentos de viento. Disfrutaré la música y me dejaré llevar por la conversación posterior, que promete ser distendida y muy interesante. Me llamó anoche M, que además de ser estupenda es amiga de JP, y me organizó (sin saber que soy fan fan) la tarde del domingo. De esas cosas buenas que no dejan de pasar.

Pues eso Juan, un beso

Además de los sueños-mis-sueños-tengo-un-sueño, me despierto agitadísima por esos otros sueños, más inconscientes, tan novelados en 2010 que qué pena perderlos entre el esfuerzo del minuto heroico - el que precede a los pies en la tierra- y la urgencia porque ¡mierda mierda mierda! me he vuelto a quedar dormida. He retomado la lectura de cama con “La maleta de mi padre”, de Orhan Pamuk, un libro que recoge tres discursos pre-premio. Lo cuento porque no es libro que propicie estas películas de aventuras (con guapos, con guapos) que me organizo en cuanto cierro los ojos, y es que traigo asesinatos, intrigas familiares, profundas historias de amor y -ayer mismo- viajes tropicales (¿será el invierno?). Me estoy organizando una vida paralela, se ve, y me quiero quedar dormida por los rincones. Pensaba en estas cosas cuando me llamó Juan y la alegría me impulsó a dedicarle una entrada en este blog. Aún no lo he descartado, pero tengo tantas cosas en la cabeza/vida que no quiero dejar pasar l...

Lo irracional y la sequía

Hace unos días leí en un periódico una entrevista a alguien que había hecho algo tras leer una leyenda china. La leyenda -que llaman del hilo rojo- cuenta (si a mi romántica imaginación no le está dando por recordar otra cosa) que el destino afectivo de las personas está unido por un hilo rojo -entiendo que imaginario, o sea- con el que se nace y que acompaña a lo largo de la vida. Se supone que tira y afloja y -sshhhhhhh- se rumorea que no se rompe. Leerlo y organizarle al hilo un hueco cerebral por-lo-que-pueda-pasar fue instantáneo. Y ahí se quedó, calentito, hasta que esta noche le ha dado por salir o me ha dado por sacarlo, ya no sé. Tengo un amigo al que llamaré s, vale, S que tiene la paranormal costumbre de llamarme justo en mis instantes de máxima tensión vital. Fue ayer que me di cuenta. De madrugada, ya al final de la tormenta, cerré los ojos y recordé sus tres últimas iniciativas de comunicación. Las tres se han visto frustradas por, también tres, barullos formidables. Y ...